Las tablas son desde hace tiempo una herramienta fundamental para presentar información estructurada y ayudan a destilar detalles complejos en un formato fácil de leer. Garantizan que los usuarios puedan escanear la información rápidamente sin perderse en contenidos largos.
Pero a medida que añades más tablas, una página bien organizada empieza a parecer una hoja de cálculo interminable. Sus visitantes se desplazan sin cesar, con los ojos vidriosos mientras tratan de dar sentido a la sobrecarga de datos. Las mismas tablas que pretendían simplificar la información ahora la complican.
Aquí es donde el concepto de organizar las tablas en pestañas adquiere un valor incalculable. En lugar de mostrar varias tablas grandes a la vez, cada tabla tiene su propia pestaña. Ahora los usuarios pueden navegar entre las distintas tablas sin tener que desplazarse por una página abarrotada. Usted mantiene la interfaz limpia y se asegura de que los visitantes puedan acceder exactamente a lo que necesitan con un solo clic.
Pero como usuario de WordPress, puede que te preguntes: ¿Es fácil de implementar? ¿Ralentizará tu sitio? ¿Cómo te aseguras de que las tablas sigan siendo responsivas en todos los dispositivos? Puede que estas preguntas no terminen en un capricho. Por eso hemos identificado el plugin perfecto y el método más sencillo para demostrar cómo mostrar tablas en pestañas en WordPress. Sin más dilación, vayamos directamente a ellos.
Cómo mostrar tablas en pestañas en WordPress
Para este artículo, hemos elegido Tablebergun plugin para WordPress que es como un asistente para la creación de tablas dentro del editor. Puedes crear y personalizar tablas rápidamente con sub-bloques intuitivos, combinar y alinear celdas perfectamente, añadir funciones de ordenación y búsqueda, aprovechar la configuración responsive para una visualización óptima de tus tablas en todos los dispositivos, y mucho más. Sin embargo, nuestro artículo se centra en una función específica denominada "Alternar para Tableberg"que te permite mostrar múltiples tablas en pestañas sin codificar. Veamos los pasos para configurarlo.
Paso 1: Instalar Tableberg
Comience instalando el plugin Tableberg desde el repositorio de WordPress. Vaya a su panel de control, navegue hasta Plugins > Añadir nuevoBuscar "Tableberg", haga clic en Instalar ahoray luego Activar.

Paso 2: Insertar el bloque "Toggle for Tableberg
En el editor de WordPress, haga clic en el botón + y busque Toggle para Tableberg. Haz clic para insertar el bloque en tu página o entrada.

Paso 3: Personalizar las pestañas
Por defecto, el bloque incluye tres pestañas denominadas "Pestaña 1", "Tab 2", y "Tab 3". Puede añadir más pestañas simplemente pulsando el botón ( + ) o elimine las pestañas no deseadas situándose sobre ellas y pulsando el icono ( – ).

El panel de configuración de bloques le ofrecerá la personalización de alternar ajustes, alineación, color y dimensiones. Haga clic en cualquier pestaña y desplácese al panel de opciones de la derecha para cambiar los títulos y la alineación de las pestañas desde el menú Ajustes pestaña. Puede ajustar los colores, dimensiones y bordes de las pestañas una vez que se desplace a la pestaña Estilos ficha.

Paso 4: Añadir tablas a cada pestaña
Una vez que hayas dado a tus pestañas un título (si es necesario) y una apariencia adecuados, es hora de añadir contenido, es decir, tablas. Haz clic primero en cada pestaña y, dentro, formula una tabla desde cero o elige una tabla prefabricada de las plantillas. Repite el proceso en cada pestaña, y tendrás el resultado deseado de tablas organizadas en pestañas.

Para conocer los entresijos de la creación de una tabla con tableberg, puedes consultar esta documentación: Cómo crear su primera mesa con Tableberg.
Consejos para optimizar las tablas en las pestañas
Los usuarios de WordPress confían en las tablas para los precios, las comparaciones de productos, los informes, las programaciones y mucho más. Pero, cuando usas tablas en pestañas, puede que necesites comprobar algunos factores para sacar el máximo partido a esta opción. A continuación te explicamos cómo optimizar las tablas en pestañas para que sean más claras, fáciles de usar y visualmente atractivas:
1. Elija la herramienta adecuada
Esto da en el clavo. Tableberg es un plugin diseñado específicamente para simplificar la creación de tablas en el editor de bloques. Como este plugin ofrece múltiples características exclusivas, puede ser una de sus soluciones perfectas para añadir tablas en las pestañas.
2. Identifique cuándo las pestañas aportan valor
Las pestañas son ideales para gestionar conjuntos de datos relacionados pero distintos. Antes de implantar pestañas, pregúntese: ¿resuelven un problema de desorden o sólo añaden más clics? Utilice pestañas sólo si realmente mejoran la organización y la experiencia del usuario.
3. Priorizar la capacidad de respuesta móvil
Esto es crucial. Compruebe que sus tablas y pestañas son adaptables. Compruebe cómo se contraen o adaptan las tablas en pantallas más pequeñas, si las etiquetas de las pestañas se pueden tocar y si el contenido sigue siendo legible en todos los dispositivos.
4. Priorizar la coherencia
Un aspecto profesional requiere uniformidad. Utilice fuentes y colores uniformes, alinee a la perfección números, textos y encabezados en pestañas y tablas, y mantenga las transiciones entre pestañas fluidas.
5. Evitar escollos
Asegúrese de que todo el contenido multimedia está optimizado, utilice etiquetas de pestañas claras y encabezados estructurados para SEO, y mantenga una navegación fluida con el teclado.
Conclusión
El uso estratégico de tablas dentro de pestañas en WordPress da como resultado un sitio web más limpio, accesible y visualmente atractivo. Con el plugin Tableberg, puedes crear y gestionar la tabla perfecta y asegurarte de que tus datos se presentan de forma informativa y atractiva para tu audiencia. Con la función "Toggle for Tableberg" de Tableberg, puedes organizar las tablas en pestañas, asegurarte de que las pestañas son compatibles con dispositivos móviles, utilizar etiquetas claras y mantener la coherencia de los diseños para lograr un aspecto profesional.