WordPress incluye un bloque de tablas por defecto para crear tablas sencillas basadas en texto, pero sus limitaciones se han hecho evidentes en los sitios web modernos. Aunque maneja cuadrículas básicas de palabras y números, tiene problemas con cualquier cosa más compleja. Si tu tabla necesita algo más que simples palabras, como un mejor estilo o un contenido más rico, las grietas empiezan a aparecer rápidamente.
Las tablas del mundo real suelen exigir un poco más. Puede que quieras incluir imágenes, botones o elementos de comparación dentro de una celda, o asegurarte de que tus tablas se ajustan correctamente en pantallas móviles. Imagina la frustración que te causaría preparar una tabla en la que cualquiera de estos puntos se hiciera necesario.
Estas son las áreas en las que el bloque Tabla por defecto tiene problemas y se siente anticuado para las necesidades modernas. Por lo tanto, antes de crear algo importante con él, es mejor entender exactamente en qué se queda corto el bloque Tabla por defecto y cómo se puede crear una solución mejor en su lugar.
- Qué se puede hacer con el bloque de tabla por defecto
- Limitaciones del bloque de tablas por defecto
- ¿Cuándo sigue siendo útil el bloque de tabla por defecto?
- Cómo superar los límites del bloque de tabla por defecto
- Funciones clave que solucionan las limitaciones del bloque por defecto
- Quién debe utilizar Tableberg
- Bloque de tabla por defecto frente a Tableberg
Qué se puede hacer con el bloque de tabla por defecto
El bloque Tabla por defecto en WordPress cubre lo básico. Permite crear filas y columnas sencillas para organizar información basada en texto. Puede establecer un encabezado, ajustar las alineaciones y aplicar un estilo rayado para facilitar la lectura. Para diseños rápidos como una simple lista de precios, una comparación a dos columnas o un directorio de contactos, el bloque suele hacer el trabajo sin necesidad de herramientas adicionales.

He aquí algunas cosas que puede hacer cómodamente con el bloque Tabla por defecto:
- Añade entradas de texto sencillas en filas y columnas.
- Cree una fila de encabezado básica para etiquetar las columnas.
- Aplique el estilo de filas rayadas para mejorar la legibilidad.
- Alinee el texto a la izquierda, al centro o a la derecha dentro de las celdas.
- Ajuste el número de filas y columnas siempre que sea necesario.
- Inserte enlaces dentro de las celdas para que se pueda hacer clic en partes del texto.
Aunque estas funciones son útiles para tablas ligeras, a menudo se quedan cortas cuando un proyecto exige un contenido más rico, un mejor control del diseño o la optimización para móviles.
Limitaciones del bloque de tablas por defecto
A primera vista, el bloque Mesa parece satisfacer las necesidades básicas sin problemas. Pero cuando se profundiza un poco más, empiezan a aparecer las lagunas. Echemos un vistazo a las áreas en las que se queda corto.
Sólo contenido de texto sin formato
El bloque Tabla por defecto le limita a texto sin formato dentro de las celdas. No es posible insertar imágenes, botones u otros medios sin una solución alternativa.
Mínimas opciones de estilo
El estilo es extremadamente básico. Más allá de la alineación simple y un diseño a rayas, hay poco control sobre los bordes, los colores o el espaciado entre celdas.
Sin clasificación, búsqueda ni filtrado
Las tablas permanecen estáticas por muy grandes que sean. No hay ordenación, ni filtrado, ni forma de que los usuarios encuentren rápidamente lo que necesitan.
Ningún comportamiento receptivo
Las tablas anchas suelen romperse en los dispositivos móviles. Sin ayuda adicional, desbordan la pantalla o se aprietan en formatos ilegibles.
Gestión difícil para mesas grandes
El manejo de tablas grandes es torpe. No hay herramientas para reordenar filas o columnas con facilidad, y las modificaciones resultan lentas y frustrantes.
Sin plantillas ni patrones
Cada nueva tabla empieza en blanco. El bloque Table no ofrece plantillas ni diseños predefinidos para agilizar el proceso.
¿Cuándo sigue siendo útil el bloque de tabla por defecto?
Incluso con sus limitaciones, el bloque Tabla por defecto sigue teniendo su lugar. Para pequeñas tareas que no exigen funciones avanzadas, puede ser la solución más sencilla.
He aquí algunos casos en los que el bloque Tabla por defecto puede seguir funcionando bien:
- Tablas rápidas con pocas filas y columnas.
- Datos sólo de texto sin necesidad de medios ni botones.
- Mesas que se quedarán pequeñas y apenas cambiarán con el tiempo.
- Entradas de blog en las que el diseño detallado o la capacidad de respuesta no son fundamentales.
- Contenido temporal que no necesita una gran estilización ni optimización para móviles.
En resumen, cuando sus necesidades son ligeras, sus expectativas de diseño son bajas y su mesa no crecerá demasiado con el tiempo, no hay nada malo en utilizar la opción empotrada.

Cómo superar los límites del bloque de tabla por defecto
Cuando el bloque Tabla por defecto ya no es suficiente, se necesita una solución mejor. Tableberg es un plugin de tablas basado en Gutenberg que arregla casi todas las piezas que faltan sin cambiar la experiencia de edición a la que estás acostumbrado. Ahora tus tablas pueden incluir imágenes, botones, listas, puntuaciones con estrellas, iconos y cintas sin necesidad de soluciones especiales.

También te da control total sobre los encabezados y pies de página y te permite darles estilo por separado con diferentes colores. Dispone de cabeceras y columnas adhesivas para mantener las etiquetas visibles durante el desplazamiento, tiene ajustes responsivos para garantizar que las tablas se adapten perfectamente a pantallas más pequeñas, y cuenta con funciones integradas de ordenación y búsqueda que permiten a los usuarios organizar y filtrar los datos al instante.
Puede ajustar los colores de fondo por separado para encabezados, pies de página y filas pares/impares. Los bordes pueden aplicarse o eliminarse para toda la tabla, filas individuales, columnas individuales o celdas específicas. También puede crear intencionadamente celdas vacías cuando desee espaciar el contenido o crear un flujo visual más limpio entre las filas. Una función de alternancia también le permite crear comparaciones de planes de precios entre los que los visitantes pueden cambiar. Al final, Tableberg se basa en las partes buenas del bloque Tabla por defecto sin añadir complejidad donde no es necesario.
Funciones clave que solucionan las limitaciones del bloque por defecto
Tableberg no se limita a añadir funciones adicionales. Aborda directamente las carencias reales que sienten los usuarios cuando se les queda pequeño el bloque básico Table. He aquí un rápido vistazo a cómo mejora la experiencia de crear una mesa:
Característica |
Versión gratuita |
Versión Pro |
---|---|---|
Párrafo, Imagen, Botón, Lista |
✅ |
✅ |
Clasificación por estrellas, Iconos, Cintas, Lista con estilo, HTML personalizado |
❌ |
✅ |
Fusionar celdas |
✅ |
✅ |
Estilos personalizados para cabecera/pie |
✅ |
✅ |
Amplia personalización del color |
✅ (Básico) |
✅ (Avanzado) |
Opciones de clasificación y búsqueda |
❌ |
✅ |
Configuración de la mesa adaptable |
✅ |
✅ |
Cabecera de tabla o columna adhesiva |
❌ |
✅ |
Control de bordes para celdas, filas, columnas y la tabla |
✅ (Básico) |
✅ (Avanzado) |
Función de celda vacía |
❌ |
✅ |
Plantillas de mesa prediseñadas |
✅ |
✅ |
Función de conmutación |
❌ |
✅ |
Quién debe utilizar Tableberg
Tableberg no es sólo para usuarios técnicos. Está pensado para cualquiera que necesite que sus tablas hagan algo más que enumerar texto. Tanto si está creando tablas de precios, listas de servicios, comparaciones de productos u horarios, Tableberg le ayuda a crear tablas que funcionan en todos los dispositivos y tienen un aspecto mucho mejor de lo que permiten los conceptos básicos.
He aquí algunos ejemplos de quiénes serán los más beneficiados:
- Blogueros que quieran crear tablas comparativas, listas de pros y contras o desgloses de precios.
- Pequeños empresarios que necesitan mostrar servicios, tarifas o menús en un diseño limpio.
- Comerciantes afiliados que muestran comparaciones de productos con valoraciones y botones.
- Educadores o proveedores de cursos que comparten horarios, programas o tablas de calificaciones.
- Cualquiera que cree sitios web en los que las tablas no sean mera decoración, sino parte de la forma en que se comunica la información.

Bloque de tabla por defecto frente a Tableberg
Las limitaciones del bloque Table por defecto se hacen más evidentes cuando se compara directamente con una solución más capaz. He aquí cómo se compara con Tableberg:
Característica |
Bloque de tabla por defecto |
Tableberg |
---|---|---|
Añadir imágenes, botones, iconos |
No |
Sí |
Añade puntuaciones con estrellas, iconos, listas con estilo y cintas |
No |
Sí |
Fusionar celdas |
Sí |
Sí |
Ajustes de mesa sensibles |
No |
Sí |
Cabecera y columna adhesivas |
No |
Sí |
Opciones de clasificación y búsqueda |
No |
Sí |
Encabezado y pie de página personalizados |
No |
Sí |
Amplios controles de bordes y colores |
Muy limitado |
Avanzado |
Creación de celdas vacías |
No |
Sí |
Plantillas prediseñadas |
No |
Sí |
Función de alternancia |
No |
Sí |
Reordenación de filas y columnas |
No |
Sí |
Conclusión
El bloque Tabla por defecto sigue siendo útil para diseños rápidos y sencillos, pero llega rápidamente a su límite cuando entran en juego las necesidades del mundo real. Tableberg llena ese vacío sin obligarle a abandonar el Editor de bloques que ya conoce. Tanto si necesita una tabla de precios, una lista de características o una comparación detallada de productos, Tableberg le ofrece el control y la flexibilidad necesarios para crear tablas que funcionen mejor en todos los dispositivos.
Si las tablas son una parte importante de su sitio, debe comprender que elegir la herramienta adecuada ahorra tiempo, mejora el diseño y facilita la gestión de los contenidos. Y ahí es donde Tableberg ofrece la mejora que el bloque Table por defecto no puede ofrecer.
Lea también: