El bloque de párrafo se utiliza para escribir el tipo de texto dentro del editor de bloques. Si quieres añadir una entrada de blog, una página de aterrizaje o una sección sobre, el bloque de párrafo te ayuda a añadir y dar formato al texto sin complicaciones.
Si conoce a fondo el bloque de párrafos, podrá mejorar notablemente su flujo de trabajo y la legibilidad de sus contenidos.
Hoy, en este tutorial, le guiaremos sobre "Cómo utilizar el bloque de párrafo en WordPress" en unos pocos pasos. Espero que lo siga a fondo.
Pero antes, aprendamos qué es el bloque de párrafo.
¿Qué es el bloque de párrafos?
El Bloque de Párrafo es un elemento central del Editor de Bloques de WordPress diseñado para crear y formatear párrafos de texto.
Cada vez que pulses "Intro", se creará automáticamente un nuevo Bloque de Párrafo, lo que permite una organización perfecta del texto.
Viene con opciones de personalización para dar estilo al texto, ajustar la alineación y añadir enlaces, lo que la convierte en una herramienta versátil para cualquier contenido.
Cree bonitas mesas
Con el editor de bloques

Cómo utilizar el bloque de párrafo en WordPress
Utilizar el bloque de párrafo es el más sencillo de todos los bloques del núcleo de WordPress. Para el tutorial de hoy, no vamos a utilizar ningún plugin de bloque de terceros, sino que vamos a utilizar el núcleo Bloque de párrafos.
Paso 1: Añadir el bloque de párrafo
Cada vez que abres un post o una página, no es necesario que busques y añadas el bloque de párrafo para añadir contenido de texto. Ya está en el editor, y hay que empezar a escribir.

Cada vez que pulse la tecla Botón Intro en el teclado, se inserta automáticamente al instante en el editor.
Pero también puedes hacerlo manualmente. Haz clic en el icono "+". (Añadir bloque) (1) para añadir un nuevo bloque. Buscar "Párrafo” (2) y selecciónelo (3).

La opción de la barra de herramientas del bloque de párrafo incluye las siguientes opciones.
- Transfórmate: Te permite transformar tu bloque.
- Texto de alineación: Establezcamos la alineación del texto a la izquierda, al centro y a la derecha.
- Negrita: Pongamos en negrita la parte de texto seleccionada.
- Cursiva: Pongamos en cursiva la parte de texto seleccionada.
- Enlace: Establezcamos enlaces para su texto.
- Más: Incluye opciones de texto adicionales.
- Opciones: Opciones adicionales del Editor de bloques.

Paso 2: Personalizar el bloque de párrafo
Para personalizar su bloque de párrafo, seleccione el párrafo del editor. Después, verás las opciones para personalizarlo en la parte derecha del editor.
Puede añadir color al texto y al fondo del párrafo, modificar la tipografía, ajustar las dimensiones, etc.

La opción de tipografía incluye fuente, tamaño de fuente, aspecto, altura de línea, espaciado entre letras, decoración y mayúsculas y minúsculas.

La opción Dimensiones permite ajustar el relleno y el margen del bloque de texto. La opción Borde permite añadir borde y radio de borde al bloque de texto.

A continuación se muestra la demo que hice después de modificar algunas opciones de personalización.

La personalización que he utilizado para la parte posterior del bloque de párrafos es la siguiente.



Así que, adelante, utiliza el bloque de párrafo como más te guste.
Reflexiones finales
El bloque de párrafo es una herramienta indispensable para crear contenido en WordPress. Su facilidad de uso y sus opciones de personalización permiten a los usuarios crear entradas y páginas limpias, legibles y visualmente atractivas.
He intentado mostrar casi todas las funcionalidades que vienen con el bloque Párrafo. Adelante, domínalas para que tu contenido de párrafo brille.
Déjame saber tu opinión en la sección de comentarios. Además, puedes compartir el post con tus amigos y familiares y hablarles de estas increíbles funciones a través de tus redes sociales.
Más información
- Cómo utilizar el bloque de encabezado en WordPress (2 sencillos pasos)
- Cómo utilizar el editor de bloques de WordPress (Guía para principiantes)
- Cómo utilizar el bloque de medios y texto de WordPress Tableberg
- Cómo utilizar el bloque de tablas de WordPress (Gutenberg)
- Cómo crear un menú de comida de restaurante en WordPress
- 7 mejores plugins de WordPress para tablas de precios
- 7 mejores plugins de tablas de precios para WooCommerce